UNAManato1126

domingo, 8 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Abdomen y Pelvis
Aqui se muestra una lista de reproducción de clases de Anatomía de Abdomen y Pelvis
viernes, 6 de abril de 2012
Fosas Craneales
Base del cráneo
La base del cráneo se divide en tres fosas, denominadas anterior, media y posterior dispuestas de un modo escalonado, de manera que el piso de la fosa anterior es el más alto y el de la fosa posterior el más bajo. Estas tres fosas están delimitadas por dos líneas limitantes anterior y posterior. La primera es la prolongación de las apófisis clinoides anteriores de las alas menores del esfenoides hasta el lateral del cráneo comenzando en el surco prequiasmático. La linea limitante posterior se extiende desde el borde superior de la porción petrosa del temporal hasta el dorso de la silla del esfenoides
- Fosa craneal anterior: está formada por la parte orbital del hueso frontal, la lámina cribosa del etmoides con la apófisis crista galli, los orificios olfactorios y el agujero etmoidal anterior. Por su parte posterior está formada por las alas menores y el yugo esfenoidal y se extiende hasta el surco prequiasmático
- Fosa craneal media: la parte central de esta fosa está formada por el cuerpo del esfenoides, mientras que los laterales están formados por las alas mayores del esfenoides y las partes escamosa y petrosa de los temporales. En el centro dispone de una estructura para el alojamiento de la hipófisis. Los laterales contienen los lóbulos temnporales de los hemisferios cerebrales
- Fosa craneal posterior: la fosa craneal posterior está formada por las porciones basilar, lateral y escamosa del hueso occipital y por las partes pertrosas y mastoides de los huesos temporales. También forman parte de esta fosa una pequeña parte de los ángulos mastoides del los huesos parietales, así como el dorso de la silla y la parte posterior del cuerpo del esfenoides. A diferencia de las otras fosas craneales, la fosa posterior tiene un techo bien definido, formado por un pliegue de la duramadre denominado "tentorium cerebelli". En la parte medial, la fosa craneal muestra un gran agujero, el agujero magno que comunica la cavidad cerebral con la cavidad espinal. La fosa craneal posterior contiene la parte más distal del cerebro, el puente de Varolio, el cerebelo y el bulbo raquídeo
FOSA ANTERIOR
FOSA MEDIA
jueves, 5 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
Sistema Nervioso Pags.
Aquí se publican algunos enlaces que te van a redireccionar a páginas de la UNAM con algunos textos que explican la Estructura del Sistema Nervioso:
Estructuras Cerebrales
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/ec.html
Divisiones del Sistema Nervioso
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/dsn.html
Sistema Nervioso Central
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/snc.html
Sistema Nervioso Periférico
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/snp.html
Estructuras Cerebrales
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/ec.html
Divisiones del Sistema Nervioso
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/dsn.html
Sistema Nervioso Central
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/snc.html
Sistema Nervioso Periférico
http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/ansne/snp.html
Dermatomas
La palabra dermatoma se refiere a la correspondencia entre la piel y el sistema nervioso. El mapa de dermatomas sensitivos ayudan a localizar el nivel de déficit neurológico.
Niveles de los principales Dermatomas:
C5
|
Clavículas
|
C5, 6, 7
|
Partes laterales de miembros superiores
|
C8, D1
|
Lado medial de miembros superiores
|
C6
|
Dedo pulgar
|
C6, 7, 8
|
Mano
|
C8
|
Dedo anular y meñique
|
D4
|
Nivel de pezones
|
D10
|
Nivel del ombligo
|
D12
|
Región inguinal
|
L1, 2, 3, 4
|
Superficie anterior e interna de miembros inferiores
|
L4, 5, S1
|
Pie
|
L4
|
Cara medial de hallux
|
S1, 2, L5
|
Superficie posterior y externa de miembros inferiores
|
S1
|
Margen lateral de pie y dedo pequeño
|
S2, 3, 4
|
Perineo
|
martes, 3 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)